ARCHIVO + ARTE / ART + ARCHIVE

/ El co-relato de la imagen fotográfica: la arqueología visual como metodología en la exploración de la memoria etnohistórica

back

VER COMPLETO: http://www.antropologia.cat/files/Quaderns-e16%281-2%29_Arias.pdf

Las siguientes reflexiones surgen a propósito de un trabajo realizado por un equipo del grupo de investigación Contraplano – LAD sobre desplazamiento forzoso de ciudadanos catalanes a Argentina, como efecto de la Guerra Civil Española. Aquí se aborda el estatus de las imágenes visuales en la investigación social. En el proyecto se utilizan herramientas audiovisuales (imágenes videográficas y fotográficas) tanto en el trabajo de campo como en el análisis. Las imágenes fotográficas de la época y los registros videográficos actuales se utilizan como recurso para la expresión de la memoria oral y visual de «historias menores» del exilio catalán republicano, es decir, de actores hasta ahora anónimos, que no forman parte del repertorio de elite constituido por intelectuales, artistas, científicos y editores exiliados –más conocidos– en América Latina.